Ciudad Autonoma de Buenos Aires

muralito: Las vías que se cruzan a diferente nivel (altura) no llevan nodo en común ya que si fuesen 2 calles te permitiria circular de una a la otra a la hora de calcular una ruta

Sefer: algunos si otros no, respuestas mixtas

Zalitoar: chateamos casi una hora sobre ese tema

De los errores se aprende, siempre y cuando se reconozcan y luego se tome la acción correctiva.
Los errores son una de las mayores fuentes de sabiduría, podemos apreender mucho de ellos. 1ro tomamos conciencia, luego apreendemos.

Esta es la parte más odiosa tomar conciencia por un tercero, los frutos vienen después del trago amargo y espero verlos. Cuento con vos Zalitoar !!

¿Entonces como se hace con las relaciones para los limites? (Por ejemplo un “vertice” del limite esta dado por un curso de agua y por una carretera)

Sólo para agregarme a la lista de los contactados por errores cometidos en la edición.
De hecho para ser un humano perfecto tengo que mandarme alguno cada tanto (Me encanta ese concepto que hace la imperfección parte de la perfección…)

Se han mandado muchas macanas en nombre de las “buenas intenciones”, desde la Santa Inquisición (¿Santa?), para atrás y para adelante.
Por suerte estas pifiadas no son tan graves ni tan irreversibles.
Sean por equivocarse al mapear o al “escrachar”.
Pero ¿no mandamos al frente aUlil con su “vandalismo bienintencionado”?
Cuando alguno pregunta en el foro antes de moquear en el mapa, todo bien. ¿Pero qué hacemos cuando no pregunta?. Primero por privado, ¿segundo…?.

Creo que en esta comunidad, como en cualquier otra, hay de todo. Sino no sería una comunidad.
Y aunque a primera vista no lo parezca, excepto algún caso por suerte bastante aislado, TODOS los que pasamos tiempo atrás de la pantalla con el OSM lo hacemos porque lo queremos mejor.
Por mi parte seguiré editando, y seguro que mandándome alguna de vez en cuando, y gracias por adelantado al que me avise cuando la encuentre. No van a zafar tan fácil de mi… :stuck_out_tongue:

Sí, es muy importante lo de NO poner un node en comun.
Cómo hacer con los límites? En este caso, dibujaría una way (hasta puede ser sin tag o con boundary=administrative) que esté muy cerca del recorrido del rio y la calle y lo conectás con los way cercanos ahi donde termine el puente. Hay que ser un poco creativo en este caso :smiley:

Bueno, entonces hay varios lugares a corregir.
¿Sera posible en el JOSM ubicar a todos estos casos con el filtro de vista o con alguna busqueda?
(Asi hago la correccion entera sobre el extracto uruguay.osm)

PD: Disculpen la desvirtuada del hilo.

“(child highway) AND (child waterway)” te va a dar los nodos compartidos.

Mira vos - la busqueda de JOSM guarda cada secreto…
Otra opcion sería con keep right - tiene una funcion que se llama “layer conflicts”. (Hay que acercar para ver las flechitas. o bajar un gpx, bien abajo a la izq.)

Bueno, hoy hablamos de esto, ahora me topé con un caso de estos. Se trata de dos ferrovias, una sobre un puente - y lo mapeé así (en JOSM se reconoce mejor).

Acabo de revisarlo, porque el keepright lo uso seguido y no habia visto esos errores.
Te puedo confirmar que la alerta solo la da cuando ambas vias son highway. Si una es highway y otra waterway no lo esta alertartando. Puede ser que esa herramienta no lo considere como error.

Gracias por el ejemplo del limite,

No veo problemas con el nodo común. Si hay problemas de ruteo, en en ese caso estaría funcionando mal ese programa de ruteo, ya que las vías que se cruzan están con diferente valor de tag “layer”, indicando que están a diferentes alturas (ej: puente y río).

De esta manera el nodo corresponde a diferentes puntos que poseen el mismo valor de latitud y longitud, pero no de altura sobre el nivel del mar.

No; en ese caso serían dos nodos distintos en la misma posición en vez de ser un nodo compartido. Pero eso complicaría la edición, y normalmente no se necesita tener un nodo justo en la intersección para darle la forma a la calle o al río.

Como decían más arriba, sí hace falta muchas veces esto para marcar el límite entre diferentes jurisdicciones. En caso contrario, al hacer zoom, el límite va a aparecer en el lugar incorrecto.

Lo que indico Geogast es lo correcto, se crea un way que no lleva tag alguno y se lo agrega a la relación. El río y la ruta no pueden tener un nodo en común a menos que el río pase por encima de la ruta como es en alguno arroyos de Córdoba.

Ya hice varios de esos, es más la unión no la hago en la vertical ya que ese way pasa impercetible a la vista de un editor, si el río y el puente de la ruta se cortan ortogonalmente, armo un pequeño triángulo desde el extremo del puente, para no agregar un nodo al pedo y lo uno al río unos 10 o 20m lejos del puente. No se va a peder mucho del boundary y por lo menos es fácil de ver y modificar

Si, de estos asi he hecho varios, pero los marco como vado y no hay problema.

Igual le pondria algun tag a ese way de unión, aunque sea un description=…

Justo estaba haciendo los distritos de Mendoza y algunos departamentos y llené de estos adefesios, salen corregidos de ahora en más.

Una pregunta relacionada: ¿qué se hace con los caminos cuya denominación cambia en la mitad de un puente (en el mismo lugar donde cambia la jurisdicción?)

Le cambias el nombre si la ruta ya está cortada, usas uno de los extremos del puente, el mismo que usaste para unir con una línea el boundary al río.

El validador del JOSM advierte de “Cruce de via fluvial/carretera” cuando saco el nodo comun a ambas, tanto en el caso de que la via fluvial tenga “tunnel=culvert”, como en el caso que la carretera tenga “bridge=yes”.

¿Es un problema del validador?

PD: Viendo esto asi, creo que en su momento empece a poner nodos en la interseccion para que el validador no se quejara.

El way que tiene brige=yes, tiene un tag layer=1?
Si no tiene, el validator se queja.

Con el tag layer=1 el validador no se queja.

Creo que habia entendido mal la documentacion de la wiki del tag layer.